Yak Fair Trade Ltd se fundó en 2010.
La agroindustria trabaja arduamente para mejorar la calidad del maíz y los frijoles, dos de los alimentos básicos más consumidos de la Comunidad de África Oriental, a través de un proyecto destinado a controlar la calidad desde la producción hasta el consumo final. La empresa ha firmado contratos de suministro exclusivo con 65.000 agricultores agrupados en 52 cooperativas en las provincias del este, sur y norte, lo que garantiza el suministro de granos para su propio uso y beneficia a los agricultores en su comunidad. También vende el excedente a otras instituciones como el Programa Mundial de Alimentos, Africa Improved Food y ACNUR.
El Sr. Janvier Gasasira ocupa el cargo de Director Ejecutivo (C.E.O.) de YAK FAIR TRADE Ltd. Tiene una maestría en estudios de desarrollo y gestión de proyectos adquirida en la Universidad de Louvain La Neuve (Bélgica) en 2003.

Información general
Prestatario | YAK FAIR TRADE LTD |
País | Ruanda |
Sede principal | Kigali |
Website | https://yakfairtradegroup.com/ |
Fundado | 1 Enero 2010 |
Activo en Lendahand desde | 1 Junio 2020 |
Información financiera para 2020-09-30
Activos totales | €4,425,111 |
Ingresos | €4,145,716 |
Ratio de apalancamiento | 69.00% |
Liquidez | 926.00% |
Sobre Ruanda
Ruanda es un pequeño país sin salida al mar en el centro-este de África con una población de 12 millones de personas. Actualmente está dirigido por Paul Kagame, presidente desde el año 2000. En 2018, su PIB fue de US $ 9.5 mil millones y ha promediado tasas de crecimiento del PIB de un solo dígito de manera constante. Ruanda ha sido un motor líder en términos de apertura comercial y tiene uno de los mejores entornos comerciales de África. La encuesta Doing Business 2019 del Banco Mundial clasifica a Ruanda en el puesto 29 entre 190 economías encuestadas (incluidas las economías desarrolladas), lo que la convierte en una de las economías africanas mejor clasificadas. Ruanda ha logrado un progreso significativo desde la lucha étnica que condujo al genocidio y la guerra civil en los años noventa, con la estabilidad política entre los activos clave que han permitido un impulso de reforma sostenido.
Último proyecto financiado
YAK Fair Trade 12





El préstamo de 200.000 euros se utilizará para la compra y venta de 275.000 kilogramos de arroz de Tanzania y Pakistán.