Preguntas frecuentes

Preguntas frecuentes

Sobre la inversión en un proyecto

¿Cuándo empiezo a recibir los intereses?

Cuando haya fondos suficientes para cubrir el importe del préstamo requerido, este se desembolsará el primer día del mes siguiente. Tu préstamo devenga intereses a partir de ese día.

¿Cuánto cuesta invertir a través de Lendahand?

No hay costes asociados a la adhesión a nuestra plataforma ni a la inversión. El proceso de reembolso también es gratuito.

¿Cómo puedo pagar?

Actualmente puedes realizar el pago mediante tarjeta bancaria (Visa o Mastercard) o mediante una transferencia bancaria a tu billetera. - Tarjeta bancaria: Los pagos por tarjeta son los más sencillos e instantáneos. En este caso, al finalizar el pago tendrás que elegir entre Visa o Mastercard, e introducir los datos de tu tarjeta. Ten en cuenta que en este caso existe una inversión máxima por operación de 1.000 euros (siempre que no tengas límites de pagos por cantidades inferiores con tu banco). - Transferencia bancaria: El pago por transferencia funciona realizando un depósito a tu billetera virtual de Lendahand. Para ello, debes introducir los datos que aparecen al finalizar el pago de tu inversión. También puedes consultarlo en tu espacio personal, o en el correo que recibes cuando tu cuenta es validada. Una vez realizas la transferencia, el dinero suele tardar entre 1 y 2 días en llegar a tu billetera. Ya con tu billetera cargada, tan solo tendrás que invertir la cantidad en los proyectos que desees. En ninguno de los casos se aplican comisiones por nuestra parte.

¿Cómo tributan mis inversiones?

En el caso de España, las ganancias obtenidas (intereses generados por nuestro dinero) tributan como Rendimientos del Capital Mobiliario tal y como especifica la Ley del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas en su artículo 25 (IRPF). Por tanto, tributan del mismo modo que los intereses generados por un depósito bancario o los dividendos de las acciones.

Ten en cuenta que solo tendrás que declarar las ganancias obtenidas por los préstamos. Si reinviertes los fondos no debes declarar nada. Si tienes cualquier duda al respecto, lo mejor es que lo consultes con tu asesor fiscal.

¿Cuál es el importe mínimo y máximo que puedo invertir en Lendahand?

Mínimo

En Lendahand puedes invertir desde 10 euros. A partir de ahí, puedes aumentar tu inversión en múltiplos de 10 euros.  

Máximo

Lendahand recomienda que solo inviertas cantidades que puedas justificar de forma responsable (la AFM aconseja no invertir en financiación colectiva más del 10% de los fondos invertibles disponibles). Además, te desaconsejamos encarecidamente que inviertas con dinero prestado. 

Elige un proyecto

¿Es posible invertir como empresa?

Sí, siempre que se encuentren en algún país de la Unión Europea, del espacio Schengen o en Gran Bretaña. Para ello, en la creación de tu cuenta, selecciona la opción "Empresa", y se te indicarán las instrucciones para crear tu cuenta de empresa. El proceso de validación es diferente al de una cuenta personal, y tendrás que enviar ciertos documentos que tendremos que validar. Una vez validada tu cuenta de empresa, el proceso de inversión es el mismo que para inversores individuales.

¿Qué comunicación recibiré cuando invierta en un proyecto?

Una vez inviertas, siempre recibirás un correo electrónico de confirmación. Además, te enviaremos un correo cuando el proyecto esté totalmente financiado. Para ver y descargar el contrato de préstamo de cada proyecto, puedes entrar en tu cuenta personal Mi Lendahand.

¿Qué pasa si no se financia un proyecto?

Si un proyecto de financiación colectiva no recauda la cantidad necesaria en un plazo de 60 días, se devolverá tu inversión comprometida. Hasta ahora, Lendahand tiene una tasa de financiación del 100 %.

¿Quién es la contraparte cuando hago una inversión?

Cuando inviertes a través de un socio local, esta institución financiera es el prestatario o la contraparte. Si decides invertir en una empresa directamente, esta empresa es el prestatario o la contraparte. En el caso de las inversiones directas, toda la información pertinente se puede encontrar en la página del proyecto del prestatario. La información sobre la inversión a través de un socio local se encuentra en la página del socio local.

¿Es posible invertir directamente en empresas?

Sí. Por lo general, las inversiones directas conllevan más riesgos que la inversión a través de socios locales. Esto se debe a que los socios locales reparten sus riesgos: tienen muchos clientes, diferentes regiones, actúan en varios sectores y sus proyectos tienen diferentes vencimientos. Una empresa individual tiene un riesgo más concentrado: a menudo se dedica a un solo sector y ofrece productos limitados. Como el riesgo de las inversiones directas suele ser mayor que el de una inversión a través de un socio local, el interés también es mayor: una media del 5-8 % anual.

¿Desde qué países puedo invertir en proyectos a través de Lendahand?

Puedes invertir si tienes un documento de identificación de la UE, Islandia, Liechtenstein, Noruega.

Ten en cuenta que: en algunos países pueden aplicarse ciertos requisitos legales a los inversores. Es tu responsabilidad asegurarte de que cumples dichos requisitos.

¿Cuál es la diferencia entre préstamos y notas?

Normalmente, los inversores obtienen notas en entidades emisoras invirtiendo a través de la plataforma Lendahand. En algunos casos, las inversiones se consideran un préstamo. A nivel práctico no hay grandes diferencias para el inversor, sin embargo, sí que existen algunas diferencias legales entre estos dos instrumentos financieros:

- Los préstamos son firmados por ambas partes (es decir, el prestatario y el prestamista);

- Los préstamos imponen obligaciones tanto al prestatario como al prestamista;

- Las condiciones contractuales de un préstamo son más amplias que las de una nota;

- Los préstamos no se pueden negociar entre prestamistas/inversores.

Tanto los Términos y condiciones como los Términos y condiciones de participación en el préstamo o en la nota difieren un poco, y siempre se publican en la página de cada proyecto. Si tienes alguna otra duda al respecto, ponte en contacto con nosotros a través de [email protected].

¿En qué moneda puedo invertir?

Actualmente, Lendahand ofrece inversiones en euros (EUR) y en dólares estadounidenses (USD).

Para las inversiones en euros se aplica lo siguiente: pagas en euros y se te devuelve en euros. Los riesgos de las fluctuaciones del tipo de cambio los cubren nuestros socios locales o los empresarios.

Para las inversiones en dólares estadounidenses: también pagas en euros y te reembolsan en euros. Sin embargo, después de que un proyecto esté totalmente financiado, el primer día hábil del mes siguiente, el importe total en EUR del proyecto se convertirá a USD al tipo de cambio previamente establecido por IbanFirst, nuestro socio de cambio. Los reembolsos se vuelven a convertir de USD a EUR el día del reembolso. Encuentra más información en nuestro currency page.

¿Qué pasa si quiero cancelar mi inversión?

Puedes cancelar tu inversión enviando un correo electrónico a [email protected] en un plazo de 4 días (96 horas) después de haber recibido el correo de confirmación de tu inversión. El dinero se pondrá entonces en tu billetera, y podrás dejarlo allí o transferirlo a tu cuenta bancaria.

¿Qué es Impact+?

Impact+ es un producto de inversión privada para los inversores que quieran invertir cantidades de 25.000 euros o más en nuestros proyectos. Ofrece a los inversores la comodidad de invertir con impacto sin complicaciones. Con Impact+, Lendahand se encargará de las inversiones por ti, sin costes adicionales. Visita la página de Impact+ para obtener más información.

Ve la página

Sobre los pagos, intereses y reembolsos

¿Cuántos intereses recibo?

El tipo de interés anual de las inversiones varía entre el 2 y el 8 %, según el tipo de inversión.

¿Cómo funciona el reembolso de los préstamos en los que participo?

Todos los inversores que inviertan a través de Lendahand tienen su propia billetera personal: Mi Lendahand. Los reembolsos, incluidos los intereses, se transfieren a esta cuenta cada seis meses. Puedes optar por reinvertir tus reembolsos o por transferirlos a tu cuenta bancaria sin coste adicional. ¿Quieres cambiar la configuración de tu billetera? Ve a Ajustes

¿Cómo se calculan los intereses?

Tus inversiones se devuelven en cantidades iguales de forma semestral. Por ejemplo, una inversión con un vencimiento de 12 meses se devolverá en dos partes. Recibirás los pagos a los 6 y a los 12 meses, incluidos los intereses. En el siguiente ejemplo, mostraremos cómo se calculan los pagos de capital e intereses.

Supongamos que inviertes 1000 euros en el proyecto A, que devenga intereses a partir del 1 de enero de 2023. El préstamo tiene un vencimiento de 12 meses y paga un tipo de interés anual del 3 %.

- El 15 de julio de 2023, recibirás el primer reembolso de 500 €, así como un pago de intereses del 3 % sobre 1 000 € para ese periodo de 6 meses (15 €). El importe total del primer periodo es de 515 €.

- El 15 de enero de 2024, recibirás el segundo reembolso de 500 €, así como un pago de intereses del 3 % sobre el nocional pendiente de (1000 € - 500 €) para ese periodo de 6 meses (7,50 €). El pago total del segundo periodo es de 507,50 €.

¿Los tipos de interés son los tipos de interés efectivos anuales?

Sí. Los tipos de interés efectivos en Lendahand varían entre el 2 y el 8 % anual y se pagan sobre el importe total del préstamo que se envía a la empresa. No se pagan intereses sobre las cantidades que se han devuelto al inversor, sino solo sobre la cantidad pendiente de reembolsar.

¿Cuál es el vencimiento de los préstamos que ofrece Lendahand?

De 6 a 48 meses. Los pagos se reembolsan en intervalos de 6 meses.

¿Se permite a las empresas reembolsar las inversiones de forma anticipada?

Sí. En algunos casos, la empresa puede optar por devolver el dinero invertido antes de la fecha prevista. Por ejemplo, si la empresa ha crecido más rápido de lo previsto y quiere saldar su deuda. Cuando se devuelve una inversión antes de tiempo, recibirás el importe restante junto con los intereses acumulados. También recibirás un interés del 1,5 % sobre el pago anticipado. No es posible realizar reembolsos anticipados en los primeros 12 meses del proyecto.

¿Cuándo empiezo a generar intereses?

Una vez que el proyecto esté totalmente financiado, el dinero de todas las inversiones se transferirá a la empresa el primer día del mes siguiente. A partir de ese día empezarás a acumular intereses.

¿Cuándo recibo mis reembolsos?

Los periodos de reembolso son cada 6 meses, por lo que normalmente recibirás el dinero en tu cuenta alrededor del 10º día laborable del mes cada 7 meses. Por ejemplo, si inviertes en un proyecto que fue financiado en su totalidad el 30 de enero, recibirás tu primer reembolso alrededor del 10 de agosto.

¿Cómo puedo cambiar mi número de cuenta bancaria?

Puedes cambiar tu cuenta bancaria a través de tu espacio personal "Mi Lendahand". Elige "Cambiar cuenta bancaria" y sube una copia del extracto bancario de la nueva cuenta, o transfiere 0,01 euros de la nueva cuenta bancaria a tu billetera. Recibirás un correo electrónico de confirmación de que el cambio se ha realizado con éxito.

¿Qué procedimiento existe en caso de retraso o impago (default) de una empresa prestataria?

- En caso de pagos atrasados, se elabora un nuevo calendario de reembolsos (con o sin otros acreedores) junto con la empresa prestataria. A esto le llamamos también reestructuración. En estas situaciones, los intereses que deberían devolverse en cualquier mes se depositan, en principio, en tu billetera. En cuanto a la cantidad nocional (el principal del préstamo), cuenta el siguiente principio: las cantidades pendientes más largas se devolverán primero. El nuevo calendario de pagos también se integrará en tu entorno de Mi Lendahand. 

- Cuando una empresa participada indica que ya no puede cumplir con su obligación de pago, todos los inversores se convierten en acreedores concurrentes, y si hay alguna devolución de fondos, estos se distribuyen a prorrata entre dichos inversores. En tu entorno de Mi Lendahand, los proyectos en cuestión se colocan en inversiones canceladas.

Sobre los riesgos

¿Cuáles son los riesgos de invertir a través de Lendahand?

El nivel de riesgo depende del proyecto concreto y, sobre todo, de si el tipo de inversión es con socio local o es una inversión directa.

En las inversiones con socio local, las instituciones financieras (socios locales) cubren el riesgo de los tipos de cambio y de los impagos de las empresas que finalmente reciben los préstamos. Lo hacen manteniendo reservas financieras para este fin, y en caso contrario, existe la opción de reclamar su capital. Sin embargo, ten en cuenta que aunque estas medidas pretenden minimizar el riesgo para los inversores, nuestros socios locales también se enfrentan a riesgos propios que podrían afectar a su capacidad para asegurar tu inversión. Entre ellos se encuentran: la quiebra, los tipos de cambio, el fraude, los riesgos operativos, los cambios políticos y normativos, las catástrofes naturales o las epidemias. Dicho esto, este tipo de inversión conlleva un menor riesgo que las inversiones directas.

Con las inversiones directas, los riesgos de impago no están cubiertos. Como los riesgos son mayores, también lo son los tipos de interés.

También existe cierto riesgo operativo en Lendahand. Un ejemplo podría ser que Lendahand no pueda encontrar accionistas para financiar sus actividades. En tal caso, Lendahand gestionará las inversiones pendientes de la mejor forma posible. Al mismo tiempo, nuestra capacidad para hacer frente legalmente a los impagos de los socios locales es limitada.

¿Cómo minimiza Lendahand los riesgos?

Todos los socios locales deben compartir nuestra misión social de garantizar que los empresarios locales puedan acceder a una financiación asequible que les permita hacer crecer su negocio. Los socios locales también deben tener un "historial"; deben haber demostrado ser un proveedor de créditos fiable para las PYMES.

Por ejemplo, esto significa una sólida cartera de créditos y suficientes reservas y fondos propios para compensar los imprevistos. También comprobamos la estructura organizativa de la empresa en cartera y la solidez de sus procedimientos (internos). Por último, las inversiones deben estar en proporción con el saldo total de esa empresa de cartera. Es crucial que exista un equilibrio saludable entre ejercer influencia y ser independiente. Si quieres recibir más información sobre los indicadores financieros que empleamos, ponte en contacto con nosotros a través de [email protected].

Cuando los riesgos de cambio de moneda sean demasiado elevados para un socio local, Lendahand instará al socio local a que cubra estos riesgos. En algunos casos, el socio local está obligado contractualmente a cumplir estas exigencias.

Lendahand siempre lleva a cabo la debida diligencia cuando las empresas solicitan financiación. Los resultados pueden descargarse en la página de detalles del proyecto. Sin embargo, este análisis no es un consejo de inversión.

¿Proporciona Lendahand garantías a los inversores?

Normalmente no. Los socios locales se encargan del reembolso, aunque (algunos) empresarios no puedan hacerlo por sí mismos. Si el socio local, por alguna razón, no puede devolver el dinero, existe la posibilidad de que lo pierdas parcial o totalmente. Por esta razón, Lendahand solo selecciona socios financieramente sólidos basándose en criterios muy estrictos.

Para la mayoría de las inversiones directas, no existe ninguna garantía. Sin embargo, los riesgos monetarios están cubiertos.

En ocasiones, y solo para algunas inversiones directas en África, nuestro socio Sida, que forma parte del gobierno sueco, garantizará un máximo del 50 %. Los proyectos con garantías de Sida se indican explícitamente en la página del proyecto.

¿Lendahand es una plataforma autorizada?

Sí. Lendahand es la primera plataforma holandesa de financiación colectiva que ha recibido la nueva licencia europea de proveedor de servicios de financiación colectiva de la Autoridad Holandesa de los Mercados Financieros (AFM), y es la segunda plataforma de toda Europa.

Desde el auge de la financiación colectiva en los Países Bajos en 2010, la mayoría de las plataformas holandesas de financiación colectiva se han acogido a la llamada exención para realizar actividades de financiación colectiva. Ahora, con la nueva licencia obligatoria de la PESC, la Comisión Europea pretende aumentar la disponibilidad de esta innovadora forma de financiación en toda la UE y ya no permitirá que las plataformas de crowdfunding trabajen con una exención.

Desde 2016 hasta 2022 Lendahand tenía una licencia como empresa de inversión (MiFID).

¿Qué seguridad tienen mis datos personales?

Cumplimos con estrictos requisitos de seguridad relativos a los datos privados y de pago. Todos los datos sensibles se envían a través de una conexión cifrada (https). Además, la información se almacena (cifrada) en una instalación segura proporcionada por AWS: el mayor servicio de alojamiento del mundo.

¿Qué ocurre si la moneda local se devalúa?

Nuestros socios y empresas locales asumen los riesgos del tipo de cambio. Liquidamos las inversiones, los reembolsos y los pagos de intereses en euros.

¿Dónde va mi dinero desde que realizo el pago hasta que se completa la financiación de un proyecto?

Lendahand trabaja con Intersolve EGI: una institución financiera neerlandesa especializada en la liquidación de pagos y el dinero electrónico. Para poder ofrecer estos servicios financieros, Intersolve EGI debe cumplir la legislación financiera aplicable. Por ello, Intersolve EGI está supervisada por el De Nederlandsche Bank (DNB) y la Autoridad de los Mercados Financieros de los Países Bajos (AFM) y posee una licencia para actuar como institución de dinero electrónico (y, por tanto, también tiene una licencia como institución de pago). Tu dinero se depositará en una cuenta bancaria protegida y segura hasta que el proyecto en el que hayas invertido esté totalmente financiado. Intersolve no tiene acceso a estos fondos. Una vez que el proyecto está totalmente financiado, el dinero se transfiere al socio local o a la empresa en cuestión.

¿Qué pasa con mi dinero si Lendahand quiebra?

Si Hands-On BV (con la marca Lendahand) quebrara, las operaciones entre Lendahand y el proveedor de servicios de pago Intersolve EGI cesarían inmediatamente. Intersolve transferiría entonces los fondos de tu billetera a tu cuenta bancaria (Nota: si en ese momento el proyecto en el que has invertido ha sido financiado en su totalidad y, por tanto, el dinero ha sido transferido al socio local, estos fondos no serán transferidos de nuevo a tu cuenta bancaria). A continuación, Intersolve, en consulta con un administrador, gestionará todos los reembolsos entre los inversores y los emprendedores hasta que se produzca el reembolso final del último proyecto.

¿Por qué Intersolve EGI gestiona mi dinero?

En el marco de la licencia de la AFM para las empresas de inversión, se exige que las actividades operativas llevadas a cabo por Lendahand (mantenimiento del sitio web, contratación de socios locales, cuestiones legales, etc.) estén estrictamente separadas de las transacciones financieras (pagos realizados a través del sitio web). Intersolve se encarga de la parte de los pagos. Esta colaboración te ofrece más seguridad, ya que tu dinero se deposita en una cuenta bancaria protegida inmediatamente después de realizar el pago.

¿Qué ocurre si un socio local quiebra?

Si un socio local quebrara, existe la posibilidad de que pierdas todo o parte del dinero que invertiste. Lendahand siempre intentará recuperar los pagos pendientes, pero el porcentaje de éxito es limitado en estas situaciones. Para ti, como inversor, no hay posibilidad de emprender acciones contra la institución financiera. Por tanto, es recomendable elegir varios proyectos diferentes para minimizar el riesgo al que te expones.

¿Cómo trata Lendahand los conflictos de intereses?

Lendahand ha identificado los siguientes conflictos de intereses potenciales:

• Un miembro del equipo de Lendahand da o recibe un regalo o favor, por ejemplo, la entrada gratuita a un evento en el extranjero

• Un miembro del equipo de Lendahand tiene un interés en una empresa prestataria (propietaria de un proyecto)

• Un miembro del equipo de Lendahand tiene un interés en un inversor de Lendahand

• Un inversor tiene intereses en una empresa prestataria

• Los intereses de dos o más inversores entran en conflicto entre sí

• Los intereses de Lendahand entran en conflicto con los intereses de una o más empresas prestatarias

• Los intereses de Lendahand no están alineados con los intereses del consejo/director

Lendahand no invierte en los proyectos de la plataforma, y las siguientes personas no son aceptadas como prestatarias:

• Nuestros accionistas que posean el 20 % o más del capital social o de los derechos de voto;

• Nuestros directores o empleados;

• Una persona física o jurídica que esté vinculada a nuestros accionistas, directores o empleados por una relación de control.

Lendahand permite que las personas (individuales) mencionadas anteriormente inviertan en proyectos en la plataforma, pero solo pueden invertir en las mismas condiciones que los demás inversores, y con sujeción a las condiciones mencionadas en el Procedimiento de Operaciones con Información Privilegiada de Lendahand (la inversión solo es posible después de que el nuevo proyecto haya estado abierto durante al menos 24 horas y el responsable de cumplimiento dé su aprobación). Lendahand mantiene registros (automatizados) de qué directores y empleados han invertido en qué proyectos, y se controla trimestralmente si las inversiones pertinentes cumplen con el procedimiento aplicable.

Lendahand ha tomado medidas para prevenir (la aparición de) un conflicto de intereses. Las medidas adoptadas pueden clasificarse como sigue:

• Políticas y procedimientos (incluidos el Procedimiento de Conflictos de Intereses, la Política de Remuneración, el Plan de Regalos, las Operaciones con Información Privilegiada y los Cargos Auxiliares), que se actualizan periódicamente;

• Formación sobre el trabajo y sensibilización;

• Barreras de información (la información se comparte en función de la necesidad de conocerla);

• Segregación de funciones y líneas claras de información;

• Política de remuneración e indicadores clave de rendimiento (KPI), incluida la integridad;

• No se aceptan los incentivos. Los incentivos son: recibir una comisión de una parte distinta del cliente por realizar el servicio;

Si, a pesar de las medidas adoptadas, se materializa un conflicto de intereses, se sigue el Procedimiento de Conflictos de Intereses, para evitar que se perjudiquen los intereses tanto del inversor como de la empresa prestataria.

¿Cómo analizáis las empresas que se publican en la plataforma?

Antes de aceptar a una empresa en la plataforma, Lendahand realiza un exhaustivo proceso de diligencia debida (due diligence, DD). En primer lugar se solicita información a la compañía, como su información financiera, la estructura de gobierno, el propósito y la repercusión de los fondos que se van a recaudar, su historial crediticio, etc., seguido de entrevistas con la dirección. La empresa receptora de la inversión también se someterá a un extenso procedimiento externo de conocimiento del cliente (KYC), pruebas de lucha contra el blanqueo de dinero (AML) y listas de sanciones, personas políticamente expuestas (PEP) y comprobaciones de mala prensa. Todo este proceso garantiza que las empresas no cumplan con ninguno de los criterios definidos en la Lista de Exclusión de Lendahand, que cuenten con la validación KYC por un tercero, y que se ajuste a la cartera desde la perspectiva del país y del sector, así como desde el punto de vista del impacto. Una visita local de DD no es un requisito previo a la aceptación de una línea de crédito, pero podría formar parte de ella.

Lee más sobre nuestra evaluación de crédito

Sobre los emprendedores que piden un préstamo

¿Qué tipo de interés pagan los emprendedores y emprendedoras?

Queremos ser la alternativa más barata para las empresas que necesitan financiación. La concesión de mesocréditos a los empresarios, a menudo en zonas rurales, es un proceso muy laborioso. Es comparable con la estructura de costes de los microcréditos. Un gran número de préstamos con un tamaño relativamente pequeño supone una gran presión administrativa para los socios locales. Además, estos préstamos tienen que ser supervisados y, obviamente, los reembolsos tienen que cobrarse en el momento y el lugar adecuados. Además, los socios tienen que pagar los impuestos locales y tienen que hacer una provisión en su balance para posibles impagos.

Como nuestras PYMES no tienen acceso a microcréditos o préstamos bancarios, a menudo tienen que pedir préstamos a "usureros" que pueden cobrar más del 100 % de interés al año. Incluso si tuvieran acceso a microcréditos, seguirían pagando un 30-50 % anual. Según el New York Times (2010), el tipo de interés medio mundial de los préstamos de microfinanciación es del 37 %.

De media, nuestras PYMES pagan alrededor del 1-3 % de interés al mes. Estamos trabajando para lanzar estructuralmente nuevas propuestas cuyo tema central es la reducción de los intereses que tienen que pagar los empresarios.

¿Qué criterios deben cumplir los empresarios?

Nuestros socios locales analizan minuciosamente a los solicitantes de los préstamos. El cliente potencial debe:

  • Compartir nuestros valores y misión;
  • Tener al menos tres años de rentabilidad;
  • Ser capaz de generar ingresos para repetir la inversión;
  • Cumplir con los requisitos legales, como el pago de los impuestos y permisos necesarios;
  • Estar libre de cualquier proceso legal que implique el impago, el incumplimiento de contratos legales o la participación en actividades ilegales;
  • Tener experiencia verificable en el servicio de la deuda (no tener fondos vencidos con ninguna institución de crédito privada o gubernamental o con bancos);
  • Ser socialmente relevante: la empresa ofrece un beneficio claro y sólido a sus partes interesadas, como generación de empleo, cuidado de los trabajadores y otros trabajadores, pago de salarios e impuestos, adhesión a los principios del comercio justo, cuidado del medio ambiente, preocupación por la comunidad en general.
  • Nuestros socios locales nunca financiarán los siguientes proyectos:

  • Proyectos que causen daños a las personas y al medio ambiente;
  • Proyectos que sean ilegales e inmorales;
  • Proyectos que exploten o empleen a niños menores de 16 años o proyectos que impliquen cualquier tipo de tráfico de personas.
  • ¿Qué tipo de empresarios pueden solicitar un préstamo a través de un socio local?

    Pequeñas y medianas empresas, de 2 a 100 empleados, en el ámbito de la agricultura, el comercio minorista, el comercio mayorista, la producción o los servicios. Los solicitantes deben tener una misión social y tienen que demostrar que quieren lo mejor para la empresa, las personas, la comunidad y el medio ambiente.

    Elige un proyecto

    Sobre los socios locales

    ¿Quiénes son los socios locales de Lendahand?

    Nuestros socios locales son las llamadas IFNB, Instituciones Financieras No Bancarias. Se trata de entidades financieras sin licencia bancaria que prestan servicios financieros mientras están bajo la supervisión de instituciones regionales o nacionales de supervisión.

    Visión general de los socios locales

    ¿Qué criterios deben cumplir los socios locales para trabajar con Lendahand?

    Todos los socios locales deben compartir nuestra misión social de garantizar que los empresarios locales puedan acceder a una financiación asequible que les permita hacer crecer su negocio. Un socio local también debe tener un "historial"; debe haber demostrado ser un proveedor de créditos fiable para las PYME. Esto significa, por ejemplo, una sólida cartera de créditos y suficientes reservas y fondos propios para compensar los imprevistos. También comprobamos la estructura organizativa de la empresa y la solidez de sus procedimientos (internos). Por último, las inversiones deben estar en proporción con el balance total de la empresa. Es crucial que exista un equilibrio saludable entre ejercer influencia y ser independiente. Si quieres recibir más información sobre los indicadores financieros que empleamos, puedes escribirnos a [email protected].

    ¿Los socios locales son empresas sociales?

    Uno de los criterios esenciales que tiene Lendahand respecto a los socios locales es que deben tener una misión social. Si se priorizan las ganancias comerciales a expensas del impacto social, no se considerará a una institución invertible a través de Lendahand.

    ¿Investigan los socios locales el impacto social?

    Sí. Aunque la medición del impacto de nuestras inversiones lleva mucho tiempo y es costosa, nuestros socios locales realizan estudios de impacto siempre que pueden. También pedimos a nuestros socios que den una estimación del impacto estimado cuando suben una nueva solicitud de proyecto.

    Lee más sobre nuestro impacto

    ¿Los socios locales prefinancian los proyectos?

    Sí. Creemos que esto es importante porque muchas pequeñas empresas necesitan el dinero a corto plazo. Por ejemplo, cuando la empresa recibe un gran pedido y necesita contratar más personal. Lendahand tiene una tasa de financiación del 100 %, pero es posible que un proyecto haya sido prefinanciado por el socio local, pero que no obtenga la financiación completa en el sitio web de Lendahand. En ese caso, el socio local utilizará fuentes de financiación alternativas para ese proyecto concreto.

    Sobre Lendahand

    ¿Cuál es el impacto de Lendahand?

    Nuestra misión es luchar contra la pobreza en los mercados emergentes invirtiendo en personas y empresas. Nuestros proyectos crean nuevos puestos de trabajo en los países en desarrollo y permiten a las familias acceder a las necesidades básicas.

    Conoce nuestro impacto

    ¿Cuál es la política de remuneración de Lendahand?

    Lendahand tiene una política de remuneración basada en la Ley holandesa de políticas de retribución de empresas financieras. Esta política se aplica a todos los empleados de Lendahand y tiene como objetivo garantizar que los incentivos económicos de los empleados no supongan ningún riesgo o comportamiento indeseable para la sostenibilidad de la empresa.


    Remuneración Lendahand paga a todos los empleados una renta mensual fija, que no depende de los objetivos. Los empleados además, obtienen opciones de acciones (stock options) de la empresa. Los directivos de Lendahand ganan una media de 65 000 euros brutos al año (2021).
    No trabajamos con remuneración variable garantizada

    La decisión sobre la política de remuneración

    La política de remuneración es elaborada por la dirección. Como Lendahand es una empresa relativamente pequeña, no nos es posible tener un comité de remuneración. Sin embargo, la política de remuneración se ajusta anualmente al Consejo de Supervisión.

    Política de ajuste

    La política de remuneración se revisa al menos una vez al año para determinar si cumple los requisitos de la dirección, las leyes y reglamentos aplicables y los intereses de los inversores. Se examinarán los tipos de remuneración que pueden fomentar comportamientos indeseables y cómo la política de remuneración prevé medidas adecuadas. Si es necesario, la evaluación se realiza más a menudo.

    ¿Por qué invertir con Lendahand?

    Los préstamos de Lendahand contribuyen a crear nuevos puestos de trabajo en los mercados emergentes, y permiten a las personas mejorar su acceso a las necesidades básicas. De este modo, contribuimos a los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU:

    1 No a la pobreza

    2 Hambre cero

    6 Agua limpia y saneamiento

    7 Energía asequible y limpia

    8 Trabajo decente y crecimiento económico

    Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) fueron adoptados por todas las Naciones Unidas en 2015 como un llamamiento universal a la acción para acabar con la pobreza, proteger el planeta y garantizar que todas las personas disfruten de paz y prosperidad para 2030.

    ¿En qué países actúa Lendahand?

    México, Indonesia, Kenia, India, Mongolia, Kirgizie, Moldavia, Perú, por nombrar algunos. Cada año añadimos más países a nuestra cartera, puedees consultarlos en nuestra página de socios.

    Ver los socios locales

    ¿Cuál es la ventaja competitiva de Lendahand?

    Lendahand es la única plataforma de financiación colectiva en la que puedes invertir en PYMES de economías emergentes e iniciativas sostenibles a un tipo de interés de entre el 2 y el 8 % anual.

    ¿Cuál es el modelo de negocio de Lendahand?

    Todo nuestro margen es el resultado de las comisiones de éxito que nos pagan las entidades emisoras. El margen medio de Lendahand es del 3 %, y el máximo lo hemos limitado al 4 %.

    ¿Cuál es la estructura jurídica de los préstamos que realizo a través de Lendahand?

    Los posibles instrumentos de deuda se denominan oficialmente "Notas". Estas notas son similares a los bonos, pero no se pueden revender.

    El proveedor de los instrumentos de deuda al público se llama "emisor". En Lendahand, se trata de las instituciones financieras que financian a las Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES) de los países emergentes (en las inversiones con socio local), o de los propios empresarios que captan capital en nuestra plataforma (en las inversiones directas). Los emisores solo acceden al sitio web de Lendahand para los proyectos cuando cumplen previamente los requisitos de admisión y las normas de calidad. Esto incluye la aceptación de las condiciones de uso de la plataforma.

    Los inversores de Lendahand pueden seleccionar uno o varios proyectos (propuestas) que financian mediante la compra de notas (o instrumentos similares) por valor de 50 euros cada una. Una vez el inversor realiza el pago, se establece el acuerdo de compra. Este acuerdo se establece con la condición previa de que el proyecto (la propuesta) reúna suficientes registros para financiarse por completo. Los inversores aceptan los Términos y condiciones en los que se inscribe el acuerdo de compra. Una vez que la propuesta está totalmente financiada, se completa la condición suspensiva, y las notas se emiten a los inversores que se han inscrito en la respectiva propuesta. No hay derechos de exención en relación con las inversiones en las solicitudes. Todas las inversiones se realizan a través del sitio web y se gestionan automáticamente y por orden de entrada.

    ¿Qué debo hacer si tengo una queja?

    Puedes utilizar el siguiente formulario de reclamación para presentar tu queja y enviarla por correo electrónico a [email protected]. Se dará una respuesta inicial a la queja en un plazo de cinco días laborables, y en la respuesta se indicarán posibles medidas de seguimiento. A continuación, Lendahand hará todo lo posible para resolver el problema lo antes posible.

    Todas las comunicaciones de seguimiento se harán por correo electrónico, utilizando la dirección de correo electrónico guardada en nuestro sistema, a menos que se indique lo contrario. Esto se hace para garantizar que haya un archivo digital reproducible de las comunicaciones.

    Las reclamaciones son revisadas por la ley neerlandesa, así como por nuestros Términos y condiciones. La presentación de una queja y las medidas correspondientes adoptadas por Lendahand son, por supuesto, gratuitas para el inversor. Como empresa con licencia, Lendahand también es miembro de KiFiD, una fundación neerlandesa cuyo objetivo principal es gestionar las quejas en el sector de los servicios financieros. Si no podemos resolver la reclamación, seguiremos el consejo de KiFiD.

    A continuación puedes descargar el formulario. Se trata de una plantilla estándar que es obligatoria para las plataformas de financiación colectiva con licencia PECS.

    Descarga el formulario de reclamación.

    Formulario de reclamación

    ¿Cómo puedo eliminar mi cuenta?

    Envía un correo electrónico a [email protected]. Tu cuenta se desactivará después del último reembolso.

    Sobre la creación de una cuenta

    ¿Por qué tengo que presentar mi documento de identidad?

    Estamos obligados legalmente por la Ley de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo (Wwft). Nos aseguramos de tu documento solo se utilice para la verificación de tu identidad.

    ¿Qué documentos tengo que aportar?

    En el caso de una cuenta personal:

  • Documento de identidad
  • Tienes que subir una foto clara de tu pasaporte, documento de identidad de la UE o carnet de conducir de la UE.

    Sube un JPG o JPEG, no un PDF. Si decides subir un escaneo de tu documento de identidad con tu smartphone, asegúrate de que tu escaneo no tenga brillos y que toda la información se vea claramente. Además, te pedimos que subas una foto tuya o te hagas una "selfie" con tu teléfono móvil.

    En el caso de una cuenta de empresa también pedimos:

  • Documentos de identidad de los copropietarios.
  • Para cada persona de tu empresa que tenga más del 25 % de la propiedad, es necesario un documento de identidad. En el caso de las fundaciones y asociaciones, todos los miembros de la junta directiva deben presentar un documento de identidad.

  • Documento de Registro
  • El documento no puede tener más de tres meses de antigüedad.

    ¿Por qué se me redirige a Onfido durante el proceso de identificación?

    El WwfT holandés obliga a las plataformas a confirmar la identidad de sus usuarios, con el fin de mantener la integridad del sistema financiero. La verificación de tu identidad la realiza nuestro socio Onfido. A través de su software, se verifica tu identidad en tiempo real con una foto tuya.

    ¿Por qué pedís un una selfie para validar mi cuenta?

    Onfido comprueba tu documento de identidad en tiempo real con una foto de tu rostro (selfie), por lo que de esta forma verificarmos que eres realmente la misma persona que aparece en tu documento de identidad.

    Sobre las inversiones en dólares (USD)

    ¿El proceso de inversión es el mismo que el de los proyectos en euros?

    Sí, las inversiones en proyectos en dólares estadounidenses (USD) funcionan en gran medida igual que el resto de nuestros proyectos. Los inversores pueden invertir en proyectos en múltiplos de 10 euros, y todos los pagos se harán en euros, a través de cualquiera de nuestros métodos de pago disponibles actualmente.

    ¿El proceso de reembolso es el mismo que el de los proyectos en euros?

    El proceso de reembolso es ligeramente diferente debido al proceso de conversión añadido. El último día hábil de cada mes, iBanFirst peoporciona a Lendahand un tipo de conversión que se fijará para los siguientes 30 días. Después de que las empresas realicen sus reembolsos, el importe en dólares se convertirá de nuevo en euros utilizando ese tipo de cambio. En cada día de reembolso, alrededor del día 15 de cada mes, el importe de reembolso que te corresponde, principal e intereses, se depositará en tu billetera Lendahand en euros.

    ¿Puedo tener una billetera separada de dólares y euros en mi cuenta de Lendahand?

    Nuestro proveedor de servicios de pago no ofrece actualmente la opción de billeteras en dólares debido a la estricta institución de supervisión estadounidense.

    ¿Necesito crear otra cuenta o billetera para invertir en proyectos en USD?

    No, como nuestro proveedor de servicios de pago no admite billeteras en USD para los inversores, no es necesario tener otra cuenta o billetera para invertir en proyectos en USD. Todas las inversiones y reembolsos serán en euros.

    ¿Hay alguna diferencia en los tipos de interés y los costes de los proyectos en USD?

    Sí, los inversores pagan una comisión del 0,3 % a iBanFirst por las operaciones de reembolso de su inversión en dólares estadounidenses. Por otro lado, los tipos de interés de los proyectos en USD son, por término medio, entre un 1 y un 1,5 % más altos. Un tipo de interés más alto en USD se justifica porque los empresarios se ahorran los costes de conversión y corren menos o ningún riesgo de cambio al obtener financiación en USD.

    ¿Existe una diferencia de riesgos en comparación con las operaciones en euros?

    Invertir en proyectos en dólares estadounidenses (USD) conlleva el riesgo añadido de las fluctuaciones monetarias. Puede hacerte perder dinero al convertirlo de nuevo de USD a EUR. Este riesgo estará presente cuando recibas tus reembolsos, ya que el tipo de cambio de USD a EUR puede ser menos favorable que el tipo de cambio en el momento en que realizaste la inversión. A la inversa, también podrías recibir un tipo de cambio más favorable en el momento de tus reembolsos.

    ¿Los socios locales o iBanFirst cubren los riesgos de fluctuación de divisas?

    La mayoría de nuestros socios locales cubren las fluctuaciones monetarias con respecto a su moneda local (en la que generan ingresos y pagan sus gastos). Normalmente, Lendahand también acuerda con el socio local el importe máximo de los préstamos sin cobertura. Con los préstamos en dólares, algunas empresas ya no tendrán que cubrirse, ya que sus monedas locales están vinculadas al dólar estadounidense. Esto significa que no fluctúan frente al dólar (mientras que sí lo hacen frente al euro). iBanFirst podría cubrir técnicamente el tipo de cambio EUR-USD hasta dos años, pero esto es algo que actualmente no ofrecemos.

    ¿Qué ocurre si el tipo de cambio baja entre el momento en que invierto en un proyecto y el momento en que se financia por completo? ¿Cubrirá iBanFirst el tipo de cambio?

    En esta situación, el socio local recibirá menos dinero en dólares de lo que esperaba en el momento de publicar el proyecto. Sin embargo, también significa que su préstamo (y, por tanto, su obligación de reembolso) será menor en dólares estadounidenses. Para ti, como inversor, nada cambia, ya que seguirás habiendo invertido la misma cantidad de euros.

    ¿Cómo sé si estoy invirtiendo en un proyecto en USD o en EUR?

    Cuando visites nuestra página de proyectos, verás la siguiente información del proyecto: emisor, importe, vencimiento, interés anual, plazos de reembolso y moneda, que puede ser EUR o USD. Además, en la parte superior de la página del proyecto, se indicará explícitamente si el proyecto está en USD.

    ¿En qué momento se determina el tipo de cambio?

    El último día hábil de cada mes, iBanFirst proporciona a Lendahand un tipo de conversión que será fijo durante los siguientes 30 días. Este tipo se utilizará para todas las transacciones de ese mes, incluidas las inversiones y los reembolsos.

    ¿Cuál es el papel de iBanFirst?

    Lendahand, iBanFirst e Intersolve trabajan juntos e iBanFirst se encarga de las transacciones de pago en USD a los socios.

    ¿Cómo fija iBanFirst la tasa de conversión?

    iBanFirst ofrece tipos de cambio muy atractivos, significativamente más baratos que los de los bancos. iBanFirst añade un recargo al tipo medio interbancario. Fijan el tipo de cambio a las 14:15 horas del último día hábil, de modo que el tipo de cambio anterior al recargo de iBanFirst es muy cercano al tipo de cambio oficial del BCE para esa fecha. El coste de la conversión se reparte entre el empresario y los inversores. El empresario paga la tasa de transacción al inicio del préstamo. Los inversores pagan una comisión de transacción del 0,4 % en sus reembolsos. Nos esforzamos por ofrecer un tipo de interés neto (es decir, después de los costes de conversión) entre el 0,6 y el 1,1 % superior al de proyectos similares en euros.

    ¿Recibiré siempre los reembolsos en euros?

    Sí, cada día de reembolso, alrededor del día 15 de cada mes, se depositará en tu billetera de Lendahand el importe de reembolso que te corresponde, principal e intereses, en euros.

    ¿El tipo de interés que pagan los empresarios es diferente al de los proyectos en EUR?

    Sí, probablemente será un 1,0 - 1,5 % más alto. Esto se justifica porque los tipos de interés del USD son actualmente más altos y los socios locales se ahorran los costes de conversión en comparación con la recepción de fondos en EUR y ya no tienen riesgos de cambio de moneda en EUR.

    ¿La ventaja competitiva de Lendahand es la misma que la de los proyectos EUR?

    Depende de cómo lo compares. En comparación con otros prestamistas con costes de financiación en EUR, creemos que se trata de una oferta atractiva y de buen precio. En comparación con los prestamistas que tienen su coste de financiación en USD y, por tanto, no tienen que convertir de EUR a USD, tenemos una ligera desventaja. Sin embargo, lo más importante es que, al obtener la capacidad de ofrecer inversiones en USD, muchas más empresas que no han podido o no han estado preparadas para pedir un préstamo en EUR podrán ahora obtener financiación a través de Lendahand.

    Sobre las inversiones en moneda local

    ¿Qué es TCX?

    TCX es una institución de financiación del desarrollo con sede en los Países Bajos, que se creó para garantizar que los flujos de financiación internacional hacia los países en desarrollo puedan proporcionarse sin exponer a los proveedores y a los receptores al riesgo del tipo de cambio. TCX lo consigue ofreciendo contratos de derivados de divisas a los prestamistas internacionales que les permiten denominar los préstamos en la moneda local de sus prestatarios. Para ofrecer este servicio de forma financieramente sostenible, el modelo de TCX está diseñado para generar un beneficio marginal. TCX es un proveedor de cobertura profesional que está regulado por los supervisores del sector financiero neerlandés AFM y DNB. El fondo cuenta con el apoyo de varios gobiernos europeos, incluido el holandés, y de una amplia gama de instituciones financieras de desarrollo activas en todo el mundo. TCX comenzó a operar en 2007 y desde entonces se ha ido ampliando gradualmente. La agencia de calificación S&P ha calificado la solvencia de TCX como buena y estable ("single A"). Para más información, visita el sitio web de la empresa: www.tcxfund.com

    ¿Qué tipo de cambio se aplica a las inversiones en moneda local?

    En el contrato de cobertura de divisa, TCX utiliza el tipo de cambio que el banco central del país correspondiente publica diariamente a una hora determinada.

    ¿Por qué una empresa de la cartera elegiría o no elegiría la financiación en moneda local?

    En última instancia, un empresario tiene dos posibilidades: puede elegir la financiación en euros con un interés nominal más bajo, pero con los correspondientes riesgos e inseguridades de cambio, o elegir la financiación en moneda local con un interés nominal más alto, sin riesgos pero con previsibilidad.

    ¿Cuál es el papel de la Fundación Lendahand FX?

    La Fundación Lendahand FX (LHFX) se creó para permitir la colaboración con TCX. Por diversas razones, [en consulta con la AFM y el DNB] se ha decidido utilizar para esta cooperación una entidad diferente a Hands-On BV, la empresa bajo la que opera la plataforma Lendahand. La celebración de contratos de cobertura de divisas es una tarea particular, que difiere de las actividades realizadas por Hands-On BV como gestor de la plataforma. La Fundación LHFX se ha creado para ocuparse exclusivamente de la celebración de contratos de cobertura de divisas con TCX y para actuar como intermediario entre TCX y la plataforma Lendahand. Esta separación de las responsabilidades y los flujos de pago, y por tanto de la responsabilidad, así como el hecho de tener una estructura de gobierno separada para el negocio de divisas locales de Lendahand, garantiza unas operaciones adecuadas y sostenibles. La fundación desempeñará sus funciones en nombre de Hands-On BV en base a un acuerdo de servicios entre ambas partes. La fundación está autorizada a subcontratar ciertas tareas operativas a Hands-On BV, pero siempre mantendrá la visión general y la responsabilidad final. La fundación tiene un consejo independiente formado por dos miembros.

    ¿Por qué se cubren los riesgos de cambio para las inversiones en moneda local y no para las inversiones en USD?

    El riesgo de fluctuación entre el dólar y el euro es más fácil de supervisar y estimar que el riesgo entre el euro y la moneda local de un mercado emergente. El diferencial de tipos de interés entre el euro y el dólar también suele ser más limitado. Los costes operativos para cubrir el riesgo euro/dólar son significativos. En cambio, el riesgo sobre el vencimiento (máximo de tres años) de un proyecto en dólares en la plataforma es asumible y limitado. Por lo tanto, creemos que es una opción responsable no cubrir ese riesgo y un inversor puede decidir por sí mismo si está dispuesto a asumir el riesgo euro/dólar.

    En el caso de las divisas desconocidas y volátiles de los mercados emergentes, consideramos que sería irresponsable dejar el riesgo de cambio de divisas al inversor. Así pues, ofrecemos a los empresarios la posibilidad de elegir entre la financiación en euros, en dólares estadounidenses o en su moneda local. Si el empresario elige la financiación en moneda local, cubrimos el riesgo de cambio de divisas con TCX.

    ¿Qué significa la colaboración entre TCX y KfW?

    Al igual que con las inversiones en EUR o USD en nuestra plataforma, como inversor, corres el riesgo de perder tu depósito cuando un empresario no puede repagar el préstamo. La intervención de TCX y KfW, el banco de desarrollo alemán, no minimiza ni elimina este riesgo.

    TCX cubre el riesgo de tipo de cambio en los proyectos en moneda local para asegurarse de que las posibles fluctuaciones y depreciaciones de la moneda local del empresario frente al euro no supongan pérdidas para el inversor o el empresario. El KfW minimiza el riesgo que asume TCX garantizando las posibles pérdidas crediticias en el cambio de moneda en caso de que el empresario no pueda repagar (impago). En caso de impago, el KfW pagará la pérdida de crédito en el cambio de divisas a TCX. Para que esto sea posible, el KfW cuenta con el apoyo financiero del Ministerio de Medio Ambiente alemán, BMU.

    ¿En qué caso no sería válido el contrato de cobertura de divisas con TCX?

    Hay ciertos casos en los que TCX tiene derecho a terminar el contrato de cobertura de divisas para un préstamo específico en moneda local. Por ejemplo, en el caso:

    • un pago adeudado por Lendahand FX (LHFX) a TCX en virtud del contrato de cobertura de divisas, debido al impago del empresario, no puede ser abonado por LHFX durante más de 180 días, y el préstamo y el contrato de cobertura de divisas no se reestructuran dentro de ese período para eliminar el retraso en el pago.
    • LHFX o Hands-on BV no cumplen con ciertos requisitos de información, especialmente en lo que se refiere a los plazos y el importe de los pagos recibidos del empresario.
    • LHFX o Hands-on BV cambian de propietario, y TCX, por cualquier motivo, no quiere continuar el contrato con el nuevo propietario.
    • LHFX o Hands-on BV pierden sus licencias pertinentes o incumplen gravemente sus obligaciones con los reguladores (AFM y DNB).
    • TCX ya no se considera solvente en base a los acuerdos alcanzados con los accionistas de TCX, incluido el gobierno holandés, y debe ser liquidada, en cuyo caso se liquidarán todos los contratos pendientes de TCX.

    Si TCX rescinde el contrato de cobertura de divisas por alguna de estas razones, Lendahand convierte el préstamo pendiente en un préstamo en euros. A partir de ese momento, el empresario corre un riesgo de divisa, lo que indirectamente supone un mayor riesgo de crédito para ti como inversor. Esta conversión tiene lugar al tipo de cambio de ese momento. Las fluctuaciones del tipo de cambio que afectaban al préstamo pendiente se convierten así en permanentes. Cuando el empresario devuelve el préstamo en euros, se produce una liquidación con TCX para que tú, como inversor, recibas exactamente tu depósito y los intereses acordados.

    ¿Qué riesgos corre un inversor con un préstamo en moneda local?

    Como inversor en un préstamo en moneda local, al igual que con un préstamo en euros o en dólares, básicamente corres el riesgo de crédito del empresario. Si el empresario no puede pagar los intereses o el reembolso que debe, el inversor tampoco recibirá los intereses o el reembolso previstos. Sin embargo, este riesgo de crédito es, en principio, menor que con un préstamo en euros o en dólares, ya que contamos con un contrato de cobertura de divisas con TCX Fund. Como el empresario no está expuesto al riesgo de tipo de cambio en el préstamo, hay menos riesgo de no poder devolver el préstamo por una caída del valor de la moneda local.

    Invertir en un préstamo en moneda local no te expone a un riesgo cambiario directo; te devuelven los euros que inviertes en euros, con los correspondientes intereses en euros, siempre que el empresario devuelva su préstamo.

    No obstante, supongamos que TCX rescinde el contrato de cobertura de divisas entre la Fundación Lendahand FX y TCX por razones válidas. En ese caso, el importe pendiente del préstamo se convertirá en un préstamo en euros al tipo de cambio de ese momento. El empresario estará entonces expuesto al riesgo cambiario del préstamo en euros a partir de ese momento, y en principio, eso supone un mayor riesgo crediticio para el inversor.

    En resumen, el contrato de cobertura de divisas con TCX cubre el riesgo de divisas para el empresario y el inversor; por tanto, si TCX no puede cumplir sus obligaciones en virtud de ese contrato, podría suponerte una pérdida como inversor.