Una de las preguntas más frecuentes es cómo Lendahand selecciona nuevos proyectos para nuestra plataforma. Descubre en detalle cómo lo hacemos y cómo es el proceso de diligencia debida antes de que un proyecto esté disponible para que inviertas en él.
Todos los proyectos que ofrecemos son para financiar una institución financiera o una empresa:
- Una Institución Financiera es una organización que ofrece préstamos a varias Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) al mismo tiempo. Lendahand selecciona cuidadosamente instituciones financieras con vocación de impacto que buscan financiación para garantizar que los empresarios locales reciban un préstamo justo.
- Las empresas individuales en las que se puede invertir operan principalmente en los sectores de la energía limpia y la agricultura. Estas empresas deben demostrar que realizan una contribución significativa a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU (ODS ) .
A través de Lendahand, estas empresas y organizaciones con impacto pueden acceder a financiación a un tipo de interés más bajo que el normalmente disponible.
Nuestro equipo de inversiones se encarga de supervisar las oportunidades de inversión existentes y de encontrar, seleccionar y supervisar nuevas ofertas para el público de Lendahand.
¿Cómo es el proceso de selección de Lendahand?
Una investigación exhaustiva precede a la admisión de una institución financiera o empresa en la plataforma Lendahand. Como empresa social, primamos la calidad sobre la cantidad. En consecuencia, a veces pasan meses (hasta un año) antes de que una nueva empresa u organización aparezca en nuestra plataforma. Con ello, queremos garantizar en la medida de lo posible que nuestras actividades de crowdfunding lleguen realmente a los emprendedores que más lo necesitan y que la financiación les afecte positivamente.
Diligencia debida y proceso de aprobación
La concesión de préstamos a empresas se realiza única y exclusivamente tras un exhaustivo proceso de diligencia debida y de aprobación interna y externa. A grandes rasgos, este proceso es el siguiente:
Introducción
1. Presentación (digital) con un nuevo prestatario potencial, recopilación de información básica
2. Comprobación por parte del Jefe de Inversiones en Lendahand de si el prestatario cumple los requisitos mínimos de crédito
3. Primer cribado de impacto por el Comité de Impacto interno para determinar el impacto realizado por el potencial prestatario
4. Recopilación de documentación:
- Estados financieros de los últimos 3 años
- Información de gestión reciente
- Modelo financiero
- Documentos de política (política de RRHH, seguridad, gestión de riesgos y otros)
- Catálogo de productos (oferta del prestatario)
Negociación
5. Primera negociación para llegar a una oferta (Term sheet)
6. Tras la aprobación del Term sheet, sigue un análisis de la documentación del paso 4 y las entrevistas de due diligence (digitalmente o en persona) con:
- Alta dirección
- Consejo de administración o accionistas
- Otros acreedores del prestatario
- Clientes y/o proveedores
Conozca a su cliente
7. Paralelamente a la diligencia debida, recopilamos y presentamos toda la documentación relativa al conocimiento del cliente (KYC) y los procedimientos contra el blanqueo de capitales a nuestro proveedor de servicios de pago (Intersolve). Ellos realizan todas las comprobaciones necesarias, incluyendo -pero no limitándose a- la selección de directivos y administradores de las empresas basándose en listas de sanciones y exclusiones.
Aprobación y finalización
8. Segundo examen de impacto y aprobación por el Comité de Impacto
9. Ejecutar el modelo propio de calificación crediticia para estimar los riesgos y establecer la puntuación crediticia (en una escala de A+ a E). Lendahand sólo ofrece préstamos con una puntuación crediticia de A+, A, B+ o B.
10. Borrador del memorando de inversión, con, entre otras cosas
- Descripción de la empresa o entidad financiera
- Análisis macroeconómico
- Análisis financiero
- Marco normativo
- Análisis de la gobernanza de la empresa
- Análisis de impacto
- Identificación de riesgos y sus factores de mitigación
- Análisis de precios basado en un modelo de calificación crediticia desarrollado internamente
11. Discusión del memorando de inversión con el Comité de Crédito externo compuesto por profesionales de la inversión altamente experimentados
12. Recomendaciones del Comité de Crédito y del Comité de Impacto al Consejo de Administración de Lendahand
13. 13. Aprobación de la incorporación por el Consejo de Administración de Lendahand, tras lo cual podrá redactarse toda la documentación y el material de marketing necesarios para poner en marcha el primer proyecto.
14. Es hora de lanzar el primer proyecto de la nueva oportunidad de inversión en la plataforma de crowdfunding Lendahand.
Evaluación periódica
Nuestro equipo reevalúa periódicamente las operaciones de todos los prestatarios. Antes de que pueda comenzar cada nuevo proyecto de una empresa, se vuelven a realizar varias comprobaciones:
- ¿Sigue cumpliendo el prestatario los pactos contractuales?
- ¿Hay alguna razón para creer que no podría cumplir la obligación de reembolso?
- ¿Está actualizada la Ficha de datos fundamentales sobre la inversión (documento reglamentario obligatorio)?
- ¿Sigue estando el nuevo proyecto (en términos de importe) dentro de la facilidad acordada contractualmente?
¿Cómo se asegura Lendahand de que los empresarios no paguen demasiado?
La misión de Lendahand es garantizar que los emprendedores de los mercados emergentes tengan acceso a una financiación asequible . Con nuestra plataforma de crowdfunding, queremos permitirles hacer crecer sus negocios y crear empleo en sus comunidades locales. Ahora bien, asequible es una exageración en los países en desarrollo, pero para nosotros es muy importante estar convencidos de que las instituciones financieras en las que puedes invertir aplican tipos de interés manejables a sus clientes, los emprendedores.
En ese contexto, hacemos, entre otras, las siguientes preguntas a las instituciones financieras:
- ¿Cuál es el tipo de interés efectivo que cobran a sus clientes (Tasa Anual Equivalente o TAE)? Nota: a menudo se anuncian con una "tarifa plana", que no incluye los costes suplementarios, que también tenemos en cuenta.
- ¿Cuántos préstamos pendientes pueden tener los clientes?
- ¿Cómo analizan a los clientes?
- ¿Existe un sistema de registro de préstamos en el país en cuestión (como el BKR en los Países Bajos)?
- ¿Cuál es la visión de la entidad financiera con respecto a los tipos de interés en un futuro próximo?
- ¿Cómo intentarán bajar los tipos de interés estructuralmente?
Por desgracia, es imposible evitar que un posible efecto negativo se cuele en el análisis, pero, por lo general, basamos nuestra opinión en las políticas de la empresa, la confianza en la dirección, con la que mantenemos un amplio contacto personal, y en hablar con los clientes cuando les visitamos. Durante estos viajes de diligencia debida, siempre intentamos visitar al menos a 5 empresarios seleccionados al azar que reciben préstamos de la entidad financiera.
Nuestro objetivo es siempre ser la alternativa más ventajosa para los empresarios que buscan financiación para su crecimiento. Lendahand's revenue model comes from fees from borrowers. El margen medio es del 3%, con un tope del 4%.
Países en la lista de sanciones
Como se menciona en el paso 7, Lendahand (a través de Intersolve) examina diferentes listas de sanciones, elaboradas por reguladores nacionales e internacionales, excluyendo países como Corea del Norte, Siria, Cuba e Irán. Desde 2022, Lendahand cuenta con una licencia europea de Crowdfunding. Debido a este permiso, las listas de sanciones de la Comisión Europea se han vuelto aún más importantes, ya que no son estáticas.
- Puede consultar el mapa de sanciones de la UE aquí
- Más información sobre la metodología de identificación de terceros países de alto riesgo de la UE aquí
Las sanciones significan que ya no podemos entablar nuevas colaboraciones con empresas y organizaciones de estos países porque sus políticas estatales contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo se consideran insuficientes. Sin embargo, los pagos de los proyectos en curso en estos países pueden continuar como de costumbre. En cuanto un país ponga las cosas en orden y vuelva a ser evaluado positivamente, desaparecerá de la lista y podremos volver a ofrecer nuevos proyectos en ese país.
El compromiso de Lendahand
Lendahand se compromete plenamente a minimizar el riesgo de sobrecargar a los clientes finales de las instituciones financieras de nuestra cartera siguiendo la hoja de ruta descrita anteriormente. Creemos en los conceptos de crowdfunding y microfinanciación -si se hacen de forma justa y asequible- para crear un mundo próspero e igualitario.